La rEVOLUCIóN de Libertina
Actualizado: 18 jun 2021
Nacer entre hilos, telas, patrones, maquinas de coser y una mamá empírica en temas de diseño de modas y confección, me inspiraron a crear una marca de ropa con propósito, creyendo que todos tenemos un talento innato y que podemos alimentarlo cuando nos aliamos a las personas correctas nace Libertina, una marca consciente con la población vulnerable y comprometida con generar cambios positivos en la sociedad y el planeta. Estamos comprometidas en construir un proyecto 100% integrado por población carcelería y pos penados y además disminuyendo al máximo el impacto ambiental que tiene la moda por medio de nuestros procesos personalizados y textiles naturales y reciclados.
Siempre me he caracterizado por ser y pensar diferente a los demás, por tener una sensibilidad especial por ayudar a personas que lo necesitan, por mi alegría, mi empuje y mi convicción de que puedo cambiar el mundo empezando por mi mundo. Voy siempre de la mano de mi madre, ella es la mano derecha, ella hace desde el patrón hasta la confección en algunos casos y está pendiente del equipo de confección.

Hola, soy Ana María Ávila creadora y cabeza líder de la marca y al día de hoy puedo decir que Libertina me ha regalado el privilegio de conocer SERES HUMANOS, seres con ilusiones, con sueños, con metas, seres que sin importar los errores tienen ganas de crecer y salir adelante, que sueñan con vivir en un lugar mejor y con más oportunidades, así como tu y como yo. He sido tan privilegiada porque jamás me ha faltado nada que siento la responsabilidad de compartir todo lo que tengo con los mas vulnerables y qué mejor que por medio de la moda que es un medio en el que podemos comunicar lo que somos, como pensamos y que queremos.
A lo largo de la trayectoria de libertina hemos podido trabajar con personas privadas de la libertad y pos penados (personas que ya recuperaron su libertad). Primero tuvimos la oportunidad de trabajar con las chicas de la asociación de confecciones de la Cárcel San Diego de Cartagena por medio de la Fundación Acción Interna de Johanna Bahamón; pero desafortunadamente cerraron la cárcel y trasladaron a todas las internas para diferentes cárceles del país y con eso se cayó ese proyecto. Con el corazón espichado escribí a la fundación y ellos me devolvieron la fe y la sonrisa cuando me dijeron que tenían un grupo muy bueno de pos penados y me cuadraron en seguida la reunión para conocerlos, entre esos estaban Ariel Cartagena y Diana Bello, con ellos saqué la colección pasada (todavía tengo stock, a la orden hahaha), nos fue muy bien con los personalizados, la marca va más por crear ropa cool y muy original, creamos piezas únicas y personalizables a partir de los diseños bases, por lo general, porque también creamos piezas desde cero, al gusto, medida y preferencias del cliente o la clienta. Por cosas externas Dianita no pudo continuar trabajando conmigo y me quedé solo con Arielito que hasta el momento trabaja fielmente conmigo.
También tengo la bella oportunidad de trabajar de la mano de Natalia Ochoa y su proyecto “TheBosaYorkDream”, que son unos tesos en temas de confección y proyectos sociales en general, trabajan con madres cabeza de hogar en su mayoría. Con ellos tuve el privilegio de participar en un evento en pro de personas con alguna discapacidad, liderado por Rosemberg Morales, un chico líder social con discapacidad cognitiva, que ama a su comunidad y a su mamá por sobre todas las cosas, un chico comprometido con ayudar a los suyos y está pa’ las que sea; el evento se llama “A lo bien con la Discapacidad”, esta era su 4ta versión e invitaron a varios artistas para que donáramos nuestro arte y le regaláramos unos días de protagonismo a estas personas, pues cada arte partía de la historia de cada persona con discapacidad, por razones de pandemia el evento fue OnLine, todos expusimos nuestros trabajos; yo hice un sketch de teatro clown (yo soy actriz de profesión) y el vestuario obviamente fue de Libertina. Generamos un vinculo divino con todos y aun me siento comprometida de seguir haciendo cosas bonitas con ellos.
TheBosaYorkDream es el encargado de los abrigos, ya que son sastres y hacen unos abrigos espectaculares, con la calidad que siempre busqué y sobretodo con sentido social.
Con el tiempo Libertina evoluciona y atrae siempre gente bonita y con ganas de trabajar en pro de la comunidad y el planeta en general, y ahora tengo un mega equipo con el que sé que vamos a ser grandes y a hacer cosas increíbles, me alié con Manuela Posada, amiga desde hace rato y Jessika Urbina, igual amiga de trabajo en tele, cada una llega a aportar sus saberes y sus ganas de aportar su granito de arena a la causa.
La próxima colección se viene a fuego con la sostenibilidad, pues es una colección pensada para que sea 100% sostenible, vamos a manejar materiales reciclados (algodón reciclado 80% y el spandex se lo da el 20% que viene de botellas de plástico pet recicladas), procesos textiles que van desde el bordado, estampado con tintas a base de agua y procesos de tintas naturales a partir de café, remolacha, repollo, etc… Lo mas bonito de todo es que por donde lo vean va a tener sentido social, pues la confección la vamos a hacer con la asociación de confecciones de la Cárcel La Esperanza de Guaduas, con la que acabamos de hacer convenio y uds no se imaginan todo lo que hay por hacer ahí, la emoción es grande, gigantesca al saber que el propósito de Libertina cada vez toma más y más forma, no les adelanto mas por ahora de ese tema porque lo que se viene es fuego y ya les iré contando, así que pendientes de las redes… Los bordados van a ir por parte de la Fundación Rediseñándonos, liderada por Diamantina Arcoíris, esta fundación se encarga de hacer rehabilitación social (acogen personas sin hogar y les enseñan a bordar como método de trabajo y terapéutico), así que bueno, los dejo hasta acá con este update de lo que es Libertina, su propósito y trabajo social y ambiental, espero que nos apoyen y rieguen la voz, nos pueden seguir en Instagram @soy_libertina y si nos quieren apoyar roten la info y bueno…
Por último quería contarles que Libertina se une a la revolución porque queremos generar un cambio en nuestra sociedad, crear conciencia desde la moda, creemos en la moda como acto político y estamos 100% comprometidos a alzar nuestra voz por medio de nuestras prendas para apoyar a todos aquellos que han perdido a sus seres queridos por la guerra de años de nuestro país. Estamos en un momento histórico para Colombia y es el momento en el que más nos necesita nuestro país, nos necesita juntos, empáticos, conscientes y coherentes y queremos que te unas para juntos cambiar el mundo.
Estamos en un momento energético de nuevos comienzos, nuevas oportunidades y para Libertina está siendo un un renacer de la conciencia, desde siempre hemos estado comprometidos con la población carcelaria porque sentimos que son una población muy olvidada y marginada por nosotros como sociedad. Creyendo fielmente en las segundas oportunidades, en el renaSER. El universo nos está mostrando que debemos resetearnos y empezar a hacer las cosas de otra manera, de una manera mas constructiva, más desde el DAR, ayuDAR.
Es un honor trabajar con la población carcelaria porque ellos en su mayoría han sufrido esta guerra mas de cerca, sus familias han sido afectadas de forma directa y sentimos que en este momento son prioridad.
Gracias por leernos.